¿Qué es Genians?

Es una Plataforma de Acceso de Confianza Cero (ZTAP) que ofrece un enfoque unificado para proteger redes, endpoints y otros activos críticos, garantizando los más altos niveles de cumplimiento, visibilidad, control y orquestación en tiempo real. Todo esto se logra sin necesidad de modificar la infraestructura de red existente. Permitiendo a las organizaciones alcanzar una verdadera postura de seguridad basada en el modelo de Confianza Cero.

¿Cómo lo hace Genians?

Acceso a la Red de Confia Cero (ZTNA):

Genian ZTNA ofrece acceso seguro y contextual en entornos de campus, remotos y en la nube, sin depender de los perímetros de red tradicionales. Al combinar las capacidades de NAC con los principios de Confianza Cero, Genian garantiza que los usuarios y dispositivos sean verificados y autorizados continuamente antes de acceder a recursos críticos. Con agentes ligeros, movilidad IP y aplicación dinámica de políticas, Genian ZTNA proporciona un control de acceso fluido y escalable, lo que permite a las organizaciones proteger sus activos en cualquier momento y lugar, con mínima fricción.

Control de Acceso a la Red (NAC):

Genian NAC facilita el cumplimiento normativo de seguridad al proporcionar visibilidad en tiempo real de todos los activos conectados a la red, garantizando que cumplan con sus políticas de seguridad informática. Sin interrumpir su infraestructura existente ni afectar la disponibilidad del sistema, recopila y monitoriza continuamente información de hardware y software de todos los dispositivos con IP. Gracias a su Inteligencia de Plataforma de Dispositivos, Genian NAC identifica el contexto técnico y empresarial de cada dispositivo, detecta vulnerabilidades conocidas o potenciales, define los niveles de acceso de usuario adecuados y garantiza el cumplimiento normativo total en toda la red.

¿Por qué elegir Genians?

Detección y perfilado en tiempo real:

Descubre e identifica al instante todos los dispositivos en su red, incluidos IT, IoT, OT y BYOD, sin necesidad de integraciones complejas con switches o controladores inalámbricos.

Arquitectura escalable:

Implementación sin inconvenientes en entornos locales (On-premises) y en la nube, incluidos dispositivos uCPE con arquitectura en contenedores, asegurando compatibilidad con diversas arquitecturas como sistemas híbridos de IT, OT e IoT.

Monitoreo continuo y evaluación de riesgos:

Analiza continuamente el estado de seguridad de los dispositivos para ejecutar el cumplimiento normativo y restringir el acceso no autorizado.

Reconocimientos

Scroll to Top